Guruelectronic en Facebook

Guruelectronic en Facebook
Hazte admirador

sábado, 26 de marzo de 2011

Comar: AIS para todos


La empresa Comar ha presentado su nueva pantalla para visualizar los objetivos AIS con y sin receptor incorporado. El nuevo CSD-300 con display de alta resolución en color de 6,5 pulgadas permite filtrar los objetivos visualizados, realizar un zoom sobre un área concreta o fijar como objetivo un barco cercano, de forma directa, a través de una lista o si conocemos su MMSI. El equipo puede trabajar con cartografía electrónica C-MAP C-card de Jeppesen y viene con un soporte para facilitar su instalación. Podremos seguir hasta cinco objetivos de forma simultánea en pantalla y visualizar el trazado histórico de las embarcaciones. El nuevo equipo de Comar puede trabajar alimentado con doce o veinticuatro voltios. Para más información:
http://www.comarsystems.com

viernes, 25 de marzo de 2011

NSS Sport, pantallas táctiles de Simrad



En el evento de prensa internacional de Simrad en Palma de Mallorca, el grupo Navico puso a disposición de la prensa mundial diez embarcaciones equipadas con sus productos para mostrar y ofrecer la prueba de las nuevas pantallas táctiles de la marca así como del resto de la gama de equipos: sondas con tecnología CHIRP, nuevo radar de banda ancha G3 con alcance mejorado, StructureScan o sonda ecográfica, así como el Sonic Hub, un fantástico equipo de música compatible con MP3, Ipod e Iphone que controlaremos desde la misma pantalla Simrad.

jueves, 10 de marzo de 2011

B&G gana el premio NMMA a la innovación


B&G, líder mundial en instrumentación náutica, sistemas de piloto automático y soluciones de software táctico, anuncia que su pantalla multifunción Zeus ha recibido el premio a la innovación de la asociación NMMA (National Marine Manufacturers Association) en la categoría de electrónica de consumo durante el Miami International Boat Show.
Zeus ofrece la mejor tecnología de navegación junto con la alta fiabilidad y servicio propios de B&G. El sistema incorpora una pantalla ultra-brillante visible con luz solar directa, gran velocidad en el redibujado de la carta, un intuitivo interfaz de usuario y múltiples prestaciones que lo convierten en la solución perfecta tanto para navegantes de crucero como regatistas de club.
Compatible con los instrumentos H3000 de B&G, pero también con cualquier otro sistema a través de NMEA0183, el sistema Zeus cuenta con pantallas de presentación de datos meteorológicos GRIB en las que ofrece la dirección y velocidad del viento real y la presión barométrica. El usuario puede consultar fácilmente la previsión del tiempo y así planificar la navegación de acuerdo a las condiciones.
La superposición de datos tácticos en la pantalla de carta muestra los laylines e indica la mejor y peor posición respecto al layline permitiendo a los navegantes contar con más información en la toma de decisiones. Además, el sistema ofrece un potente histograma WindPlot ideal para analizar las rachas, así como un histograma TimePlot con pantalla de registro temporal de la profundidad, presión barométrica, velocidad del barco o cualquier dato que deseemos visualizar.
Para información adicional sobre B&G o su gama completa de productos, por favor visite www.bandg.com.

miércoles, 9 de marzo de 2011

KVH presenta el Mini V-SAT más pequeño del mundo


Disvent nos envía la última novedad lanzada por KVH, un sistema V-SAT con antena de tan sólo 37 centímetros y un peso de 11 kilos. Recordemos que el V-SAT es el sistema de comunicaciones e Internet más rápido para llevar a bordo, incluso en una embarcación de treinta piés. Una solución completa que incluye una antena compacta, un módem de ViaSat con tecnología ArcLight de espectro repartido y una unidad de control de fácil uso. La red global está gestionada íntegramente por KVH, ofreciendo un servicio sin itinerancias ni cortes entre las diferentes áreas de cobertura. Dispondremos de tasas de datos de hasta 2 Mbps de descarga y hasta 128 Kbps de transmisión de datos, así como línea de voz VoIP integrada, optimizada y de gran calidad. Su recepción sin precedentes, utiliza tecnología exclusiva de KVH RingFire y con guía ondas dieléctrico de gran recepción, incluso con mal tiempo. La antena de alto rendimiento dispone de un incomparable seguimiento de satélite, incluso en las peores condiciones. Disvent ofrece garantía de dos años estándar, el primer año también cubierto en mano de obra. También podremos contratar una tarifa plana muy sencilla: 0,99$ por MB descargado y 0,49$ por minuto de llamada, diez veces más económico que las comunicaciones Inmarsat y 7 veces más rápido que el Fleet Broadband 250. Su precio no alcanzará los quince mil Euros y estará disponible a partir de Mayo del 2.011.
www.disvent.com

miércoles, 23 de febrero de 2011

Sailor 6000, novedades de Thrane & Thrane



La nueva serie Sailor 6000 de Thrane & Thrane va a lanzarse durante el próximo mes de marzo para sustituir la 5000 existente. Consta de un VHF DSC clase A, modelo 6222, equipo apto para zona de navegación 1 en náutica deportiva, un transceptor MF/HF también DSC clase A y un innovador sistema de aviso de mensajes mediante Inmarsat Mini C con pantalla táctil en color. Los productos de Thrane & Thrane se fundamentan en su construcción de alta fiabilidad, facilidad de uso y funcionalidad de vanguardia que ha situado a Sailor en los primeros puestos de las comunicaciones marítimas profesionales y deportivas. Para más información: www.crame.es

martes, 15 de febrero de 2011

Garmin, un paso adelante


Garmin acaba de anunciar el lanzamiento de dos nuevas cajas negras de sonda compatibles con su línea de productos y que podrán conectarse en red a equipos modernos recientemente instalados. La GSD26 utiliza una moderna tecnología desarrollada por AIRMAR:
http://bymnews.com/news/newsDetails.php?id=81744


Consistente en transductores de frecuencia variable y potencias ajustables de hasta tres kilovatios, capaces de localizar fondos de 3.000 metros. En el caso de la GSD 26, el modelo más potente, tendremos un barrido de 25 a 210 kHz a través de dos transductores cerámicos. Esta nueva tecnología se denomina CHIRP o Spread Spectrum y permite un mejor barrido en cada rango de frecuencia lo que se traduce en una mejor separación de los ecos, mayor definición del tenedero y supresión de interferencias y falsos retornos.
La caja GSD24 de sonda trabaja de forma convencional con dos frecuencias, 50 y 200 kHz y con una potencia de hasta dos kilovatios por un precio anunciado de 700 dólares.

miércoles, 12 de enero de 2011

Equipo de viento por duplicado



Aquí hay coincidencia unánime. Todos los barcos equipan dos brazos de viento en lo alto del mástil, uno elevado para popas y otro adelantado para ceñidas. Es la manera de conseguir una lectura exacta sin influencia de las turbulencias de las velas. ¿Qué pasa con los mástiles que giran?. Si, la mayoría de mástiles de los IMOCA giran sobre un eje para facilitar el flujo del aire en las velas, se llaman mástiles ala e incorporan un sensor que corregirá, añadiendo el ángulo de giro del palo al ángulo de la veleta. ¿Marcas? Los 14 barcos que estaban en Barcelona llevaban equipos de viento B&G o NKE.