Guruelectronic en Facebook

Guruelectronic en Facebook
Hazte admirador

martes, 16 de febrero de 2010

+ Equipos de VHF con AIS integrado



Standard Horizon acaba de lanzar al mercado un nuevo equipo de VHF con receptor AIS integrado. El GX 2100 MATRIX AIS incorpora una amplia pantalla capaz de mostrar los datos de los barcos cercanos y emitir un aviso directo mediante la Llamada Selectiva Digital al buque seleccionado mediante su MMSI. El nuevo VHF utiliza una única antena para todas sus funciones. Incorpora funciones de megafonía, asignación de nombres en los canales, atenuador de distancia para la función AIS y alertas NOAA para el mercado americano. El GX 2100 MATRIX permite enviar mediante NMEA los datos de los blancos AIS a un plotter compatible.
Otro pequeño detalle: Los blancos AIS se pueden ver también en la pantalla del micro remoto de la segunda estación. Precios y características para el modelo español quedan pendientes de homologación.

lunes, 15 de febrero de 2010

MaxSea ofrece fotografías en alta resolución


Para implementar la información cartográfica, podremos añadir a los programas de Maxsea las fotografías aéreas de alta definición de MapMedia. Ya sea sobre las cartas Raster o vectoriales, las nuevas fotografías nos permitirán ver con mayor detalle los aledaños de un fondeadero o los edificios adyacentes a un puerto o la línea de la costa. También podremos ver las tonalidades de un banco de arena o una piedra que vela. Las nuevas zonas de cobertura incluyen nuestras costas y los packs tienen un precio aproximado de 200 €. Para mayor detalle: www.mapmedia.com

Novedades de Simrad en Miami



Lo habíamos comentado: En el Salón de Miami, Mike Fargo, Product Manager de Simrad, presentaba el nuevo software 2.0 para la gama de pantallas NSE. El nuevo programa va a permitir el control total del piloto automático desde la propia pantalla, así como la monitorización de nuevas funciones. La innovadora tecnología Czone de conmutación digital hace posible controlar y vigilar prácticamente cualquier sistema a bordo desde la pantalla NSE. Las luces, las bombas de sentina y el nivel de los tanques son algunas de las funciones que pueden gestionarse, monitorizarse y ajustarse con la simple pulsación de una tecla.
El nuevo software también integra la innovadora tecnología de sonda StructureScan™, que ofrece imágenes de las estructuras submarinas. StructureScan™ combina el muestreo lateral SideScan y DownScan Imaging™, que permite ver detalles justo debajo de la embarcación. La incorporación del exclusivo DownScan™ Overlay ofrece una nueva dimensión respecto a las ecosondas tradicionales al separar claramente los bancos de peces de otros objetivos y estructuras.
Mike Fargo comentaba:
“Gracias a esta nueva tecnología, ahora es posible gestionar un gran número de importantes funciones a través de un único e intuitivo interfaz. Este equipo todo en uno permite al usuario disponer de una solución integrada y controlar la embarcación desde una sola pantalla.”

jueves, 28 de enero de 2010

Nuevo GPS Furuno GP 33 color



Furuno ha lanzado un nuevo GPS con pantalla en color de 4,3 pulgadas de gran luminosidad (700 candelas) y visible con luz solar. Con una memoria de hasta 10.000 puntos de recalada, 100 rutas y 3.000 puntos de derrota, el nuevo equipo posee siete pantallas de información diferente, dos de las cuales son configurables por el propio usuario. Puede trabajar mediante interface de NMEA 0183 y Bus CAN NMEA 2000. Tanto su utilización como su frontal con carcasa posterior empotrable se adaptan a la nueva línea de la marca NavNet 3D. Por el momento costará encontrar información de este equipo en la web de la marca, pero podremos ofreceros más datos en breve.

Desayuno de trabajo con Navico


Navico ha convocado hoy a la prensa del sector náutico para informar sobre los recientes cambios de la empresa en España. La sede central en nuestro país se sitúa en Barcelona, en la calle Industria 127 dónde encontramos las oficinas y un centro de atención técnica. La logística se ha centralizado en Holanda para toda Europea y el director general de Navico Francia, Gildas Le Masson, se hace cargo también de la gestión de la filial española.
Gildas, en una entretenida entrevista con la prensa, nos comunicó la estrategia de la empresa y pudimos dialogar sobre el difícil presente y las espectativas de futuro que, como en otros muchos campos, no se verá favorecida en nuestro país por la carencia de amarres en nuestras costas. También nos comentó su idea de la electrónica moderna que debería pasar por un único equipo que incorporase la electricidad, los datos de navegación y los elementos lúdicos de a bordo. Quizás en esta línea se presenten las novedades del grupo en el Salón de Miami. Os mantendremos informados.
www.navico.es

martes, 26 de enero de 2010

Nueva cobertura del Mini V-SAT V7



El sistema de comunicaciones de banda ancha (512 Kbps en transmisión y 2 Mbps en recepción) Mini V-Sat utilizado por los equipos de KVH V7 ve ampliada su cobertura en el sur y oeste de África. Este equipo utiliza una antena de 60 centímetros (tamaño reducido) y es capaz de ofrecer voz a través de un servicio de telefonía IP con varias líneas simultáneas y banda ancha para internet, gracias a la novedosa tecnología Arclight por espectro distribuído. Como puede verse en la fotografía, en breve se ampliará la zona de cobertura del Pacífico, Índico y América del Sur. La tarifa de comunicación del V-Sat puede seleccionarse por tiempo de conexión o por capacidad de descargas. Para más información:
www.disvent.com

lunes, 11 de enero de 2010

¿Dónde está Galileo?


El sistema de posicionamiento global europeo Galileo que parecía estar estancado, debería reactivarse a finales del 2.012 para completar un total de treinta satélites en órbita en el 2.014. El pasado jueves, Antonio Tajani, comisario europeo de transportes, declaraba: "la cuenta atrás ha empezado". La empresa alemana OHB construirá los primeros 14 satélites por un valor de 566 millones de Euros y la francesa Arianespace se encará de ponerlos en órbita a través de naves rusas Soyuz por un valor de 397 millones de Euros. La empresa Thales Alenia Space ha ganado un concurso valorado en 85 millones de Euros por un paquete de servicios industriales. Más de mil millones de Euros para obtener, de forma gratuita e independiente un servicio que los Estados Unidos ofrecen desde 1.986 con una fiabilidad actual impecable para la navegación terrestre y náutica y los sistemas de rescate y búsqueda. La financiación pública inicial valorada en 3.400 millones de Euros se verá en breve desbordada según reconoce la Comisión Europea. Estados Unidos tiene previsto aumentar su constelación de satélites de aquí al 2.012 y superar la precisión prevista por Galileo de pocos centímetros, también con su sistema GPS.